Existen numerosas causas incendio en la cocina, en esta importante área del hogar se reúnen productos inflamables, ollas y sartenes calientes, fuego, gas y artefactos eléctricos que podrían hacer corto circuito. Por ello, es recomendable implementar algunas medidas antiincendios en la cocina para proteger a toda la familia y en caso de algún accidente saber cómo actuar para apagar un incendio en la cocina.
Consejos para prevenir incendios en la cocina.
Entre las principales causas incendio en la cocina está el descuido, por ello, la mejor manera de evitar accidentes con fuego es estar muy pendiente de las cosas que se están cocinando. Tampoco es recomendable salir de casa mientras ollas y sartenes están al fuego o sobre hornillos eléctricos o electrodomésticos encendidos.
La mayoría de los productos de limpieza para la cocina y otras áreas de la casa son inflamables. Por ende, no deben ser almacenados cerca de la estufa o lugares donde puedan ser afectados por altas temperaturas.
La limpieza de la estufa, salidas de humo y de la campana, así como la eliminación de la grasa pegada son medidas muy efectivas para prevenir incendios en la cocina. Limpiar de manera regular todo para evitar que la cercanía con la estufa no provoque la aparición de llamas es algo fundamental dentro de todo hogar.
Además de esto, revisa de manera periódica la llama de la estufa, que se mantenga estable, silenciosa y de color azul. Si notas lo contrario, entonces debes llamar a un técnico con urgencia para corregir cualquier problema de fugas. Y lo mismo si notas que pasa con las instalaciones eléctricas.
En el caso de encender la cocina con cerillas, primero hay que encenderla antes de abrir el gas. Y de percibir olor a gas debes ventilar el área abriendo rápidamente las ventanas y llamar al servicio de mantenimiento de tu edificio o residencia. Otra alternativa es llamar a los bomberos u otras autoridades.
Las mejores medidas antiincendios para cocinas
● Instalar en tu cocina un extintor de incendios y un detector de humo y gas. Los detectores ayudan a actuar antes de que ocurra un problema más grave.
● No tengas demasiados aparatos y electrodomésticos conectados para evitar un incendio por sobrecarga de enchufes.
● Ventile la cocina, así los gases no se acumularán.
● Utilice solo electrodomésticos y equipos en buen estado, manténgalos limpios y sin grasa acumulada.
● Mantenga alejado de los niños los productos inflamables, encendedores y cerillas. Tampoco deje velas encendidas.
● La estufa debe estar libre de objetos que puedan quemarse. No deben colocarse paños o cortinas cerca de ella.
● Contratar un seguro de viviendas en caso de incendios.
Estas son algunas medidas antiincendios para la cocina, pero hay otras acciones a tomar cuando sea necesario apagar un incendio en la cocina.
¿Cómo actuar para apagar un incendio en la cocina?
A pesar de la prevención, puede que aún surja un incendio en la cocina de tu casa. Te aconsejamos proceder de la siguiente forma:
● Apaga de inmediato la fuente de calor o la corriente eléctrica.
● Retira los productos inflamables que estén al alcance de las llamas.
● Utiliza un extintor o una manta ignífuga, nunca agua.
● Si la magnitud del fuego es mucha, aléjate a un área segura y llama a emergencias.
Esta información puede hacer la diferencia entre la integridad de tu casa y el bienestar de tu familia. Nosotros podemos ayudarte con la adquisición, instalación y mantenimiento de extintores.